Compra un caballo joven y una tierra en el pueblo adecuado. La excursión de la Modernidad ha terminado: prepara el retorno a casa junto a los tuyos.
Consigue una tierra en espacio rural, con o sin casa, a ser posible cerca de otros autóctonos, para tenerla como segunda residencia y preparar un futuro traslado al pueblo, cuando se puedan asegurar allí unas condiciones de subsistencia comunal o policrática bien planificadas.
Házte con un caballo joven para que nos sirva de transporte natural, mientras procuramos medios de transporte que nos preserven libres y sin dependencias. El caballo lo podemos tener bien estabulado en la casa o terreno de pueblo, siempre acompañado de otro animal como un perro o un asno: el mantenimiento es mínimo si se sabe hacer bien.
Cuando en cada región hayan asociados a estos proyectos varios cientos o miles de autóctonos, se debe planear el traslado progresivo de estas personas a los pueblos por rehabitar, previo permiso a los autóctonos de ese lugar con el modelo de constitución en la mano.
La intención es convertir el pueblo en una aldea o conjunto de aldeas autárquicas y autosuficientes (polis). Sólo es necesario que una polis funcione: el ejemplo se multiplicaría por toda la Península y las ciudades quedarían abandonadas, cual monumentos que enseñen todo lo que nunca puede volver a suceder.
info@constitucionpopular.com